DIA INTERNACIONAL DEL DOCENTE
¡GRACIAS A TODOS LOS DOCENTES PRIVADOS DE MENDOZA Y AL COMPAÑERO SECRETARIO DE INTERIOR JUAN CARLOS MARTEGANI POR FESTEJAR JUNTO A NOSOTROS EL DIA INTERNACIONAL DEL DOCENTE!
¡GRACIAS A TODOS LOS DOCENTES PRIVADOS DE MENDOZA Y AL COMPAÑERO SECRETARIO DE INTERIOR JUAN CARLOS MARTEGANI POR FESTEJAR JUNTO A NOSOTROS EL DIA INTERNACIONAL DEL DOCENTE!
SADOP Mendoza reclama ante las cámaras patronales: CONSEC (Consejo Superior de Educación Católica) y ACPM (Asociación Colegio Privados de Mendoza) paritarias propias para el sector de los docentes privados
El día 30 de agosto los docentes privados de Mendoza tuvieron asamblea de delegados en donde se trataron los siguientes temas: - Paritaria Docente y situación actual de nuestra acción gremial. - Ley de Educación provincial. - Informe sobre el Encuentro de la Secretaría de Educación de SADOP NACION con la participación de los Secretarios de Educación de las Seccionales Sadop del País. - Plan Federal de Formación Política y Sindical 2012-2015 - Informe sobre el Encuentro Nacional por el CYMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo). - 9º Congreso Latinoamericano de Educación Superior y 2º Congreso Universitario Nacional Popular y Latinoamericano.
El día 27 de agosto se realizó nuevamente el curso de Derechos Humanos, esta vez en en departamento de Maipú.
ESNA: Encuentro Sindical Nuestra América Esna es un espacio “intersindical” latinoamericano, orientado a: 1. Defensa de los derechos laborales y sociales. 2. Integración solidaria y soberana. 3. Lucha en defensa de la soberanía alimentaria, sobre los recursos energéticos. Hídricos, la biodiversidad y l sustentabilidad ambiental. 4. Trabajar por la unidad de acción sindical y social de los que luchan desde su condición de trabajadores formales e informales, desempleados, campesinos, indígenas, sin tierras, Jubilados y pensionados, mujeres y jóvenes trabajadores. 5. Continuar con el trabajo unitario en la búsqueda permanente de espacios de actuación conjunta con las centrales sindicales mundiales y regionales, en los que defendamos los intereses comunes de los trabajadores. Promover la creación de una mesa de diálogo para coordinar una plataforma de acción común. 6. Integrarnos y trabajar para fortalecer las instancias sindicales regionales valorizando el carácter unitario y democrático que las sustenten. 7. Construir un ámbito de intercambio con el conjunto de organizaciones sociales de América e incursionar en la posibilidad de actividades, acciones y movilizaciones conjuntas. Estimular el papel protagónico de los trabajadores en las transformaciones políticas de nuestras sociedades e insertarnos en las batallas de los movimientos sociales, participando recíprocamente de las distintas iniciativas, luchas y programas, al tiempo que brindamos nuestro aporte a sus acciones. 8. Desarrollar en cada país, espacios de convergencia “Nuestra América” que fortalezcan los procesos unitarios internos e implementen con sus acciones las resoluciones del ESNA. 9. Impulsar, organizar, participar y auspiciar el desarrollo de encuentros, seminarios y otras formas de intercambios sobre diversos ejes temáticos. Fomentar el estudio de las problemáticas que afectan a los trabajadores y difundir materiales que contribuyan a la clarificación de las organizaciones sindicales. 10. Intensificar la divulgación de acciones sindicales y artículos de opinión del ESNA y de organizaciones sociales y sindicales integrantes y fraternas. Las informaciones se remitirán a la redacción del boletín ESNA, que se publicará con periodicidad quincenal y a la página WEB, para su permanente actualización. Podrán además desarrollarse otras iniciativas comunicacionales que contribuyan a los objetivos del ESNA. 11. Reafirmar la necesidad de la integración latinoamericana y caribeña y consecuentemente respaldar los proyectos de integración que reflejen la realidad de nuestra región y se constituyan en beneficio de nuestros pueblos, de los que esperamos su convergencia. 12. Movilizarnos de forma permanente contra la manipulación informativa impulsando acciones para la verdadera democratización de los medios de comunicación escritos, gráficos y audiovisuales mercantilistas. Los grandes medios de comunicación desempeñan hoy el papel de acosar con mentiras a los gobiernos progresistas de la región que actúan a favor de los pueblos, a las organizaciones sindicales, movimientos sociales y a sus principales líderes y anestesian la conciencia de los pueblos expandiendo el apetito consumista, la violencia y el individualismo. 13. Proponer que cada organización, que así lo entienda, asuma el compromiso de una cotización, de acuerdo con sus posibilidades, para contribuir al cumplimiento de los fines aprobados para el ESNA.
El sábado 25 de agosto a partir de las 13,30hs, la Sec Gral Ma. Elina Escot, participará del programa "Labor de radio" por Radio Nihuil AM 608 / FM 98.9. En el mismo se tratarán temas relacionados sobre las políticas educativas y violencia escolar. El domngo 26 de agosto a partir de las 10,30hs; participará también del programa "Hecho en Mendoza" por canal 7. Allí tratará temas tales como Encuentro Latinoamericano, Encuentro de Docentes de Educación Privada y el Festival de la identidad latinoamericana.
SADOP MENDOZA INFORMA sobre el acta acuerdo firmada el día 15 de agosto del 2012