PASEN Y VEAN LA PROPUESTA SALARIAL

UNA PROPUESTA SALARIAL MISERABLE : El Gobierno de Mendoza propone aumentar el 9% durante el año 2018, porque ese es el VERDADERO porcentaje anual si lo que ofrece es el 5% hasta junio, de julio a octubre 5,2% y noviembre 5,5%. "Aumento" en cómodas cuotas y no acumulativo.." Este es el "aumento" para los docentes con los peores sueldos del pais y en un país con una inflacion anual ¿del 9%?? BURLA TOTAL!! SADOP aunque no participa de la Paritaria provincial, pero nos afecta directamente, manifiesta su RECHAZO ABSOLUTO A LA PROPUESTA!!! SUTE planteó que es insuficiente la propuesta salarial y el gobierno pidió cuarto intermedio - http://www.sute.com.ar/sute-planteo-insuficiente-la-propuesta-salarial-gobierno-pidio-cuarto-intermedio/

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

Los afiliados y sus familias disfrutan el verano…

La temporada de pileta gratuita en diferentes campings del Gran Mendoza y del interior, más el convenio con descuentos para pasar el día, acampar o pernoctar en cabañas y hoteles en toda la provincia, es disfrutado por nuestros afiliados y sus familias plenamente. Es un orgullo para nosotros aliviar los gastos de vacaciones para el bolsillo docente que cada vez pierde más poder adquisitivo. Y así devolver el aporte en éste y otros tantos beneficios!

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

PARA TODOS LOS TRABAJADORES…

Éste ha sido un año de lucha ardua para todos los trabajadores. Y nos espera un 2018 también de lucha. Entonces a no bajar los brazos, unidos y organizados, venceremos. A todxs lxs trabadorxs, en especial a los trabajadores de la Educación, que comenzaremos recibiendo un bono en negro para tratar de "recomponer la situación salarial" y un aumento que no nos aleja de la línea de pobreza, a todxs toda la fuerza y convicción que se necesite. A los docentes privados, que este nuevo año,sea una oportunidad de reconocerse como trabajadxres, como eslabón importante en la cadena de crecimiento de un país. Que aprendamos a defender nuestros derechos y los conozcamos sobre todo. Desde este Sindicato que es de ustedes y que los acompaña siempre... SALUD!

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

EL BONO NO ES BUENO PERO ES NECESARIO

El Gobierno de Mendoza anuncia el pago de un Bono compensatorio en enero 2018, para todos los trabajadores de la Educación, estatales y privados, en un cargo o hasta 18 horas cátedra, o su proporcional. SADOP Mendoza, atento ya desde comienzos del mes de diciembre, al igual que en 2016, realizó todas las gestiones necesarias frente a SSTTyE, Hacienda, DGE, Cámaras Patronales, para que se pague este Bono "SIN DISCRIMINARNOS" nuevamente como el año anterior. No es que estemos de acuerdo con el pago de una suma en negro que no mejora el salario de los trabajadores, si no que sólo compensa la pérdida del mismo en parte. Además de extorsionar con el mismo, al gremio estatal en Paritarias, para aceptar un paupérrimo aumento de sueldo para el 2018. Es importante que los docentes privados de la Educación formal, sepan que lo tienen que COBRAR EN UN 100% según corresponda a su cargo u horas cátedra hasta 18. Si su empleador NO lo recibe como aporte estatal o lo recibe en parte, debe hacerse cargo de la diferencia. Ésto en todos los Niveles, desde Inicial hasta Terciario. incluyendo por supuesto, SEOS y CAE, es decir la Gestión social. Como la gestión para volver a sentarnos en Paritarias con nuestras Cámaras Patronales, no dió resultados, porque NO SE QUIEREN SENTAR, entregamos notas a cada institución para notificarles que si no tienen aporte estatal, o tienen en un porcentaje menor al 100%, o tienen algunos cargos sin aporte (realidad del 90% de las instituciones), entonces deben completar ese monto. Siempre hablando de los docentes que no lo hayan recibido en el Estado. Esperamos que en enero recibamos la información positiva de nuestros afiliados respecto al cobro de este bono, de lo contrario en febrero iniciaremos las acciones gremiales correspondientes, desde acuerdos para forma de pago homologadas en SSTTyE hasta la divulgación pública de cada institución que no cumpla.

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

LA LUCHA EN LA CALLE CONTINÚA

NO ES REFORMA ES AJUSTE Las reformas que el ejecutivo nacional viene proponiendo, han hecho que los trabajadores, los estudiantes, los jubilados y desocupados, salgamos a la calle a reclamar, a repudiar acciones violentas que parten desde el Estado. Por la falta de paritarias justas, por el bono en negro que presentan como "recomposición salarial", en ausencia de un verdadero aumento de sueldo. En definitiva, sobran las razones para encontrarnos cada vez más con los otros sindicatos y las organizaciones sociales, marchando en la calle, unidos, organizados y en lucha.

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Mendoza de pie en defensa de la Educación Superior

Se acordó convocar a concentración y movilización el viernes 15/12 a las 18:30 hs en el Km 0 de San Rafael, y apoyar el encuentro artístico convocado en Valle de Uco en la semana del 19 al 23 de diciembre.

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

VIGILIA POR EL ITEM AULA

El nefasto ÍTEM AULA fue impuesto a los docentes por Decreto y luego por Ley, aprobado por la Legislatura provincial, la mayoría de Diputados y Senadores que, también se destinó a su origen y votaron en contra de los intereses de los docentes. hacerlo con la reforma laboral que tanto nos perjudicará. Como también la Previsional a nivel nacional, con media sanción del Senado y la Tributaria. No olvidemos. Todos los docentes mendocinos estaremos en la VIGILIA esperando el dictamen de la Justicia.

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

Institutos Terciarios en ALERTA

INFORMAMOS A LOS COMPAÑEROS DE INSTITUTOS DE FORMACIÓN SUPERIOR que: El gobierno Nacional a través de Convenios bilaterales con los gobiernos provinciales pretende llevar a cabo la reforma de los Institutos de Educación Superior, con características particulares por provincia, implementando un plan para cerrar 589 Institutos Superiores de Formación Docente en el país, de los cuales 313 son de gestión privada, AJUSTANDO Y VULNERANDO DERECHOS, al igual que todas las reformas en curso. Ya en la provincia de Jujuy el gobernador firmó la Resolución 7239/17 cerrando las matriculaciones para los Institutos de Formación Docente y en Capital Federal se anuncia la fusión de los ISFD en una Universidad Docente. Mendoza, no es la excepción, ya la DES anunció entre otras medidas el examen de ingreso eliminatorio, que viola toda la legislación vigente. El SADOP Mendoza, al igual que en todo el país, está en estado de alerta ya que DEFENDERÁ CADA PUESTO DE TRABAJO Y CADA DERECHO CONQUISTADO. A tal fin nuestro sindicato en conjunto con el SUTE, está participando de las asambleas que se realizan en la provincia con los rectores, profesores y estudiantes de estas Instituciones. Tuvimos un encuentro en San Rafael y una asamblea en la ciudad de Mendoza el día de hoy donde estuvieron presentes entre 40 y 50 compañer@s docentes, directivos y estudiantes de superior. Sintetizando, se dio lectura al documento elaborado por la asamblea realizada en San Rafael el 30/11 por SUTE y SADOP, y se discutieron temas de autonomía, unidad en acción entre sindicatos y comunidad educativa: docentes, estudiantes y padres. Se concluyó apoyar el documento de San Rafael, en la visión de que la "fuerza está en el interior", debido a que el derecho a acceder a estudios superiores en los departamentos se garantiza con la presencia de estos Institutos. Se propusieron las siguientes acciones: - Martes 5/12 apoyar la reunión de Consejos Directivos de instituciones convocada por SUTE y SADOP en San Rafael. - Miércoles 6/12 en la proyectada vigilia por el ítem aula en Tribunales Federales, se propone plenario de Nivel Superior, a las 18 hs. - Jueves 7/12: apoyar asamblea convocada a las 11 hs en plaza San Martín de Tunuyán, con movilización posterior a la regional DGE Valle de Uco. SADOP aportó documento elaborado por nuestro asesor legal sobre inconstitucionalidad de la medida expresada por las autoridades de DES sobre examen de ingreso en Nivel Superior. Los estudiantes aportaron la idea de convocar localmente a los Intendentes de las localidades afectadas. Convocamos a todos los compañeros de Nivel Superior de Privada a sumarse a este nuevo frente de lucha.

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Nos movilizamos en contra de las Reformas

Hoy los trabajadores mendocinos, en el movimiento obrero organizado y las organizaciones sociales, le dijimos BASTA al Proyecto llevado al Congreso con Reformas laborales, previsionales y tributarias, que no se pueden llamar de otra forma que por su nombre "AJUSTE". El avasallamiento total de nuestros derechos, también los de los jubilados y estudiantes. Doce cuadras de trabajadores, entre los que estuvimos los docentes de gestión privada y estatal, unidos en esta lucha que recién comienza.

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

NO A LA REFORMA LABORAL, TRIBUTARIA Y PREVISIONAL

Todos los trabajadores nos movilizaremos desde el Km 0 de Mendoza, el miércoles 29 de noviembre. Porque le decimos BASTA! al avasallamiento de nuestros derechos laborales, queremos Paritarias para acordar mejoras salariales y discutir convenios colectivos. Queremos defender el 82% y la edad jubilatoria. Los docentes, como trabajadores asalariados, tenemos el deber de estar a la cabeza de esta lucha y educar defendiendo nuestros derechos.

  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura